Tuesday, August 29, 2017
Registration and coffee/ Registración y Café
Opening remarks/ Apertura y bienvenida
El trabajo del futuro
Estamos viviendo en un mundo que se transforma a un ritmo sin precedentes. Una de las áreas que más están cambiando y con un mayor impacto en nuestra vida es el mundo del trabajo. Avances tecnológicos en áreas como inteligencia artificial y robótica dejan obsoletas profesiones enteras, empujando a las personas a desarrollar nuevas competencias y habilidades para mantenerse vigentes en los nuevos roles que aparecen. ¿Cómo estamos reaccionando ante los nuevos desafíos del mundo laboral? ¿Qué podemos hacer para estar mejor preparados y para preparar a nuestras organizaciones?
¿Qué hacer con la Big Data en publicidad?
Transformando la experiencia del cliente a partir del uso de nuevas tecnologías
M-commerce: Obteniendo la data clave para construir intención de compra
Mejorando la estrategia de adquisición de aplicaciones de las marcas
Lunch/ Almuerzo
Welcome back/ Bienvenida
MMA Mobile Report Argentina 2017 / Conociendo al usuario Mobile Argentino
Mejores prácticas de Mobile Content
Brand building en la era mobile
Conectando con el consumidor a través de mobile
The New Normal. Cómo tener thumb-stopping power en la era del mobile-geddon
Todas las semanas aparece en nuestro feed de noticias una nueva plataforma, device, o tecnología, que amenaza con, potencialmente, cambiar el comercio, la industria, y puntualmente el marketing para siempre.
Ley de Moore mediante, la aceleración de estos fenómenos es tal que para el complejo industrial de las comunicaciones es imposible hacer catch up con las nuevas normalidades mobile.
¿Cómo nos enfrentamos a este proceso de cambio tan radical que cada semana una nueva industria es desintermediada?
¿Cómo evitamos ser uberizados?
"The New Normal" pretende transmitir, desde mi experiencia como líder creativo, fundador, consultor, y cabeza del equipo The Zoo en Google, qué cambió para siempre en la industria de la comunicación, qué no cambiará nunca, y qué deberíamos ajustar lo que hacemos para no perder contacto con nuestro verdadero y único jefe: el usuario.
Es hora de revisar lo que hacemos. Porque el incrementalismo conduce a la irrelevancia.